Alma Cristal Hernández
Alma es química farmacéutica bióloga por la Universidad Autónoma Metropolitana; maestra en Neurofarmacología y Terapéutica Experimental y doctora en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad, ambas por el CINVESTAV. Ha desarrollado su carrera profesional impulsando temas de interfaz ciencia-política y transferencia de tecnología, desde la academia y la administración pública. Comprometida con el desarrollo profesional de científicos en la materia, ha impartido diversos cursos y talleres y, en 2019, diseñó y coordinó el primer programa de formación profesional en asesoramiento científico en México y Latinoamérica: el programa de Estancias de Interfaz Ciencia-Política de la Ciudad de México. Actualmente es profesora invitada del CINVESTAV, miembro de Global Young Academy (GYA) y del Comité Ejecutivo del Capítulo Latinoamericano de la Red Internacional de Asesoramiento Científico Gubernamental (INGSA).
Victor Bustamante
Víctor es licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM y licenciado en Economía por la Escuela Superior de Economía del IPN, además de maestro en Política y Gestión del Cambio Tecnológico por el Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del IPN, y doctor en ciencias con Especialidad en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad por el CINVESTAV. Tiene experiencia en la academia y como asesor y consultor político. Ha desarrollado programas de Propiedad intelectual, Políticas públicas y Normatividad de Negocios Energéticos sustentables para la ingeniería de energía y sustentabilidad; así como programas de tecnología y políticas públicas para el Colegio de Defensa Nacional. Es profesor investigador de la ESE-IPN, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Energía y Movilidad del IPN, y del Colegio de Defensa Nacional.
Mónica Jiménez
Mónica es toxicóloga, ampliamente interesada en los temas de salud y medio ambiente. Completó su licenciatura como química farmacéutica bióloga en la Universidad Autónoma de Zacatecas y obtuvo el grado de maestra y doctora en ciencias en la Especialidad de Toxicología por el CINVESTAV. Como miembro de la primera generación de las estancias de interfaz ciencia-política de la Ciudad de México, ha colaborado con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México promoviendo y gestionando la vinculación entre academia y gobierno para la toma de decisiones y el desarrollo de programas institucionales. Tiene experiencia en desarrollo de proyectos relacionados con análisis de información en salud; así como evaluación de efectos en salud por exposición a contaminantes ambientales. Se ha desarrollado como docente y es fellow del programa de Ciencia, Tecnología y Políticas (STeP) del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI).
Aline Villarreal
Aline es ingeniera química por la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde también obtuvo sus grados de maestría y doctorado con Especialidad en catálisis. Tiene particular interés en el desarrollo de proyectos relacionados con catálisis heterogénea; así como en la mejora de la comunicación entre servidores públicos y científicos que lleven a la construcción de mejores políticas públicas.Ha realizado dos estancias de investigación postdoctorales; la primera en el Laboratorio de Espectroscopia Molecular de Santa Fé, Argentina, y la segunda en la Escuela Nacional de Ingeniería e Industrias Extractivas del Instituto Politécnico Nacional. Posteriormente, fue miembro de la primera generación de las estancias de interfaz ciencia-política de la Ciudad de México en la Secretaría del Medio Ambiente siendo un enlace entre los funcionarios públicos y la academia. Es profesora asociada "C" del departamento de Fisicoquímica de la Facultad de Química de la UNAM y fellow del programa de Ciencia, Tecnología y Políticas (STeP) del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI).
Daniel Jiménez
Daniel es físico por la Universidad Veracruzana, maestro en física por la Universidad de Guanajuato y doctor en ciencias por el CINVESTAV. Posee experiencia en enseñanza, en instituciones de educación superior públicas y privadas. Tiene trabajos en el área de física, cienciometría, migración, econofísica, y salud mental. Es fellow del programa de Ciencia, Tecnología y Políticas (STeP) del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI). Posee experiencia en vinculación e investigación en el área de movilidad al haber colaborado con el Sistema de Transporte Colectivo Metro, y la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México. Le interesa la comunicación de la ciencia, temas de movilidad y transporte, física matemática, física-economía, y prácticamente todo bajo el sol.
¡Únete al equipo!
Envíanos un mail a amexac.ac@gmail para enterárte de qué manera puedes participar con nosotros.